Umecit – Universidad en Panamá

XIII Feria de la Salud UMECIT 2025

XIII Feria de la Salud UMECIT 2025
“Salud que Educa, Bienestar que Transforma”

La Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología -UMECIT-, reafirmando su firme compromiso con la proyección social, la formación integral de sus estudiantes y la vinculación activa con las comunidades, se enorgullece en anunciar la XIII edición de su emblemática Feria de la Salud UMECIT 2025, bajo el inspirador lema: “Salud que Educa, Bienestar que Transforma”.

Esta jornada, que se ha consolidado como una de las iniciativas insignia de la institución, no solo responde a las necesidades de salud de la población, sino que también promueve una cultura preventiva, educativa e inclusiva, en la que la comunidad es protagonista del cambio.

La feria se desarrollará de manera simultánea en las distintas sedes de UMECIT y ofrecerá servicios totalmente gratuitos, dirigidos a personas de todas las edades: niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Es un evento abierto a toda la población, que articula a la academia con instituciones públicas, organizaciones sociales, empresas aliadas y redes comunitarias, fortaleciendo el trabajo colaborativo en beneficio del bienestar colectivo.

SERVICIOS Y ACTIVIDADES DESTACADAS

  • Evaluaciones médicas preventivas
    Control de presión arterial, glicemia, IMC, agudeza visual y signos vitales, por profesionales capacitados.
  • Salud bucal
    Exámenes odontológicos básicos y orientación sobre higiene oral.
  • Jornadas de vacunación
    Campañas de inmunización para niños, adolescentes y adultos (según disponibilidad institucional).
  • Atención en salud mental
    Espacios de escucha activa, primeros auxilios emocionales, consejería psicológica y charlas sobre manejo del estrés y prevención del suicidio.
  • Charlas educativas
    Encuentros con especialistas sobre salud integral, enfermedades crónicas, salud sexual y reproductiva, autocuidado, nutrición y prevención del cáncer.
  • Zona activa
    Clases de yoga, zumba, entrenamiento funcional y rutinas físicas para todos los niveles.
  • Área infantil
    Talleres, dinámicas de salud, juegos, pintacaritas, cuentacuentos y más.
  • Asesoría legal y social
    Atención en temas de violencia intrafamiliar, derechos humanos, orientación legal básica y servicios comunitarios.
  • Degustaciones y muestras saludables
    Estaciones con productos naturales, frutas, jugos y meriendas, a cargo de emprendedores umecistas.
  • Estaciones educativas interactivas
    Estands organizados por estudiantes y docentes, con un enfoque interdisciplinario.
  • Presencia de instituciones aliadas
    Entidades públicas y privadas que brindarán orientación en salud, empleo, medio ambiente y otros servicios sociales.

AGENDA DE LA FERIA DE SALUD 2025

Beneficiarios y fechas por sede

Beneficiario

Sede UMECIT

Fecha

Fundación Centro de Niños Down

Herrera – Chitré

30 de agosto de 2025

Hogar de niños y niñas Amada (Mana Panamá)

Chiriquí – David

18 de octubre de 2025

Sofía Martínez (menor con enfermedad de Hirschsprung e ileostomía permanente)

Veraguas – Santiago

18 de octubre de 2025

Fundación Jerusalén Trono de Jehová III

Panamá Oeste – Chorrera

18 de octubre de 2025

Hogar Juan Pablo II

Panamá Centro

18 de octubre de 2025

La XIII Feria de la Salud UMECIT 2025 trasciende el concepto de asistencia. Es un laboratorio vivo de aprendizaje y servicio, donde los estudiantes de distintas disciplinas aplican sus conocimientos, desarrollan habilidades profesionales y, sobre todo, fortalecen su compromiso ético con la transformación social.

Organizada por la Dirección de Extensión y Vinculación Social, esta edición articula proyectos de voluntariado, responsabilidad ambiental, redes interinstitucionales y acciones de impacto comunitario, ofreciendo una visión integral del bienestar humano.

En UMECIT creemos que una educación comprometida con la salud puede transformar realidades. Por eso, invitamos a toda la comunidad universitaria, organizaciones aliadas, vecinos y ciudadanos a sumarse a esta gran jornada.

🩺 ¡Porque cuando educamos en salud, transformamos vidas!